- 1963 -Constitución de la Asociación de Arquitectos de Honduras (AA de H) con menos de 20 miembros.
- 1964 – Incorporación al Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH), “provisionalmente” y por motivos de tener un asidero legal para el correcto ejercicio profesional de los arquitectos, mientras se obtiene el número requerido para constituir su propio Colegio
- 1973: Elección de la Junta Directiva de la Asociación de Arquitectos que se encargaría, durante los siguientes 6 años, de la gestión y aprobación de la Ley del futuro Colegio de Arquitectos de Honduras (CAH).
Presidente: Jorge Luciano Durón
Secretario: Juan Ramón Marrder
Tesorero: Juan José Pino
Vocal 1º: José Fernando Martínez Jiménez
Vocal 2º.: Guillermo Villeda Toledo (QDDG)
- 1974. La Asociación de Arquitectos en Asamblea Extraordinaria da 60 días a su Junta Directiva para presentar el Anteproyecto de Ley del CAH.
- 1977. La Junta Directiva de la Asociación prepara la última etapa del Plan: Preparación de planillas de la futura Junta Directiva y Tribunal de Honor del CAH “DE HECHO”.
- 1978 – Se inicia una nueva ronda de negociaciones Gobierno – CICH –Asociación de Arquitectos, exclusivamente para delimitar el ámbito del ejercicio profesional de la Arquitectura. Se conformaron la primera Junta Directiva del CAH y Tribunal de Honor.
- 1979, 3 de mayo. Publicación en el Diario Oficial La Gaceta de la Ley Orgánica del Colegio de Arquitectos de Honduras (Decreto 753).